📌 Accede al botón del tema con el que necesitas ayuda o continúa leyendo el contenido completo: 👇
¿Dónde cargar la Tarjeta SUBE?
Para viajar sin inconvenientes, es fundamental mantener tu Tarjeta SUBE con saldo suficiente. Existen varias formas de cargarla, ya sea de manera presencial o digital. A continuación, te detallamos todas las opciones disponibles.
Carga Online
La recarga virtual es una alternativa rápida y práctica que te permite evitar filas y realizar la operación desde cualquier lugar con acceso a internet.
Opciones de recarga digital:
✔️ Home Banking: Disponible en los principales bancos de Argentina, como Banco Nación, Banco Provincia, BBVA, Santander, entre otros. Solo necesitás ingresar a tu cuenta bancaria y seleccionar la opción de carga SUBE.
✔️ Mercado Pago: En la app, buscá la opción “Cargar SUBE”, ingresá el número de tu tarjeta y pagá con saldo disponible o con tarjeta de crédito/débito.
✔️ Billeteras Virtuales: Aplicaciones como Ualá, Naranja X y MODO permiten realizar la recarga de manera ágil y segura.
✔️ Cajeros Automáticos: Algunas entidades bancarias ofrecen la posibilidad de cargar saldo desde sus cajeros automáticos.
✔️ Tarjetas de Crédito/Débito: Algunas plataformas permiten recargar utilizando tarjetas bancarias, con posibles beneficios o descuentos promocionales.
✔️ Red Link y Banelco: A través de cajeros automáticos o servicios de banca digital podés realizar la recarga.
🔹 Importante: Luego de hacer una recarga online, es necesario acreditarla en una Terminal Automática SUBE, con la app SUBE (si tu celular tiene NFC) o al apoyar la tarjeta en un colectivo con validador actualizado.
Carga Presencial
Si preferís cargar saldo en efectivo, hay múltiples puntos habilitados en todo el país.
Lugares donde podés cargar SUBE en efectivo:
✔️ Kioscos y Comercios Adheridos: Muchos negocios cuentan con terminales de carga SUBE, identificados con un cartel de “Carga SUBE”.
✔️ Estaciones de Tren y Subte: En la mayoría de las estaciones hay máquinas de autogestión o ventanillas donde podés recargar tu tarjeta.
✔️ Correo Argentino: Algunas sucursales ofrecen el servicio de recarga de saldo en efectivo.
✔️ Centros de Atención SUBE: Oficinas especializadas donde también podés realizar consultas y otras gestiones relacionadas con tu tarjeta.
✔️ Supermercados y Farmacias: Algunas cadenas han incorporado terminales para la carga de saldo SUBE.
💡 Consejo: Para evitar demoras, consultá en la web oficial de SUBE el punto de carga más cercano a tu ubicación.
Carga Automática (Débito Directo)
Algunas entidades bancarias ofrecen la opción de débito automático para recargar la Tarjeta SUBE cuando el saldo es bajo.
Ventajas de la recarga automática:
✔️ Evitás quedarte sin saldo en momentos clave.
✔️ No necesitás hacer recargas manuales.
✔️ Podés configurar un monto mínimo para activar la recarga automática.
Promociones y Beneficios para Cargar SUBE
Algunas billeteras virtuales y bancos ofrecen descuentos o reintegros por cargar saldo en SUBE. Consultá periódicamente las promociones activas en plataformas como Mercado Pago, Ualá y Naranja X.
📌 Tip Extra: Si sos beneficiario de la Tarifa Social SUBE, recordá que tenés un 55% de descuento en cada viaje, lo que te permitirá optimizar mejor tu saldo.
Ahora que conocés todas las opciones disponibles, elegí la que mejor se adapte a tus necesidades y asegurate de mantener tu Tarjeta SUBE siempre lista para viajar. Para más información, podés visitar la web oficial de SUBE o acercarte a un punto de atención.
Descubre los centros de atención disponibles y resolvé tus dudas de manera rápida y sencilla: