Preguntas Frecuentes sobre la Tarjeta SUBE
1. ¿Qué es la Tarjeta SUBE?
Es un sistema de pago electrónico utilizado en el transporte público de Argentina, válido para colectivos, trenes y subtes.
2. ¿Dónde puedo obtener una Tarjeta SUBE?
Podés comprarla en kioscos adheridos, estaciones de tren y subte, sucursales de Correo Argentino y centros de atención SUBE.
3. ¿Cómo registrar mi Tarjeta SUBE?
Ingresá a la web oficial www.argentina.gob.ar/sube y creá una cuenta con tus datos personales.
4. ¿Cómo consultar el saldo de mi Tarjeta SUBE?
Podés verificar tu saldo a través de la página web de SUBE, la app oficial, terminales automáticas, puntos de recarga y llamando al 0800-777-SUBE.
5. ¿Cómo recargar la Tarjeta SUBE?
Se puede cargar saldo en kioscos adheridos, cajeros automáticos, home banking, billeteras virtuales y en estaciones de tren y subte.
6. ¿Cuál es el saldo máximo que puedo tener en mi Tarjeta SUBE?
El saldo máximo permitido es de $6600 ARS.
7. ¿Cuál es el saldo negativo de la Tarjeta SUBE?
Si te quedás sin saldo, podés seguir viajando con un saldo negativo de hasta $211,84 ARS.
8. ¿Cómo acreditar una recarga realizada online?
Debés apoyar la tarjeta en una Terminal Automática SUBE o usar la app SUBE si tu celular cuenta con tecnología NFC.
9. ¿Qué hacer si pierdo mi Tarjeta SUBE?
Ingresá a la web oficial de SUBE para reportar la pérdida, bloquearla y transferir el saldo a una nueva tarjeta.
10. ¿La Tarjeta SUBE tiene vencimiento?
No, pero se recomienda registrarla para acceder a beneficios y recuperar el saldo en caso de pérdida.
11. ¿Cómo acceder a la Tarifa Social SUBE?
Si sos beneficiario de ANSES, el descuento se aplica automáticamente al registrar tu tarjeta.
12. ¿Qué hacer si mi Tarjeta SUBE no funciona?
Probá usarla en otro lector SUBE. Si continúa sin funcionar, acercate a un centro de atención para su reposición.
13. ¿Puedo utilizar la Tarjeta SUBE en todo el país?
Sí, la SUBE es válida en más de 50 ciudades de Argentina.
14. ¿Cómo verificar si un comercio está habilitado para recargas?
Consultá el mapa de puntos SUBE disponible en la web oficial.
15. ¿Cuánto tiempo tarda en acreditarse una recarga?
Las recargas online requieren acreditación en una Terminal Automática SUBE o con la app, mientras que las recargas en efectivo se acreditan al instante.
16. ¿Es posible transferir saldo de una Tarjeta SUBE a otra?
No, el saldo no es transferible entre tarjetas, excepto en casos de denuncia por robo o extravío.
Si necesitás más información, visitá la web de SUBE o comunicate con los canales de atención disponibles. 🚍💳