Saltar al contenido

Saldo SUBE: Cómo Consultarlo y Recargarlo

Preguntas Frecuentes sobre la Tarjeta SUBE


1. ¿Qué es la Tarjeta SUBE?

Es un medio de pago electrónico utilizado para abonar pasajes en el transporte público de Argentina, incluyendo colectivos, trenes y subtes, sin necesidad de efectivo.


2. ¿Dónde puedo comprar una Tarjeta SUBE?

Podés adquirirla en kioscos adheridos, estaciones de tren y subte, así como en centros de atención SUBE.


3. ¿Cómo registrar mi Tarjeta SUBE?

Para asociarla a tu nombre, ingresá a www.argentina.gob.ar/SUBE, creá una cuenta y vinculá tu tarjeta con tu número de DNI.


4. ¿Cómo consultar el saldo de mi Tarjeta SUBE?

Existen varias opciones para verificar tu saldo:

🔹 En la web oficial de SUBE.
🔹 A través de la app Carga SUBE.
🔹 En terminales automáticas SUBE.
🔹 Usando un celular con NFC compatible.


5. ¿Qué hacer si mi Tarjeta SUBE está dañada o deja de funcionar?

Si tu tarjeta presenta fallas o deterioro, podés solicitar un reemplazo en un centro de atención SUBE.


6. ¿Es posible recuperar el saldo de una Tarjeta SUBE perdida?

Sí, siempre que la tarjeta esté registrada. Para hacerlo:

🔹 Bloqueala desde tu cuenta en la web de SUBE.
🔹 Solicitá un nuevo plástico y transferí tu saldo.


7. ¿Dónde recargar mi Tarjeta SUBE?

Podés cargar saldo en:

🏪 Kioscos adheridos.
🏦 Cajeros automáticos y home banking.
📱 Apps como Mercado Pago, Ualá y Carga SUBE.


8. ¿Cómo acreditar una recarga online?

🔹 Acercando la tarjeta a una Terminal Automática SUBE.
🔹 Usando la app SUBE con un celular que tenga NFC.


9. ¿Qué es la Tarifa Social SUBE y quiénes pueden acceder?

Es un descuento del 55% en el transporte público para beneficiarios de programas sociales como AUH, Progresar y jubilados.


10. ¿Puedo usar la Tarjeta SUBE en cualquier ciudad de Argentina?

Sí, SUBE funciona en muchas ciudades del país, aunque algunas localidades tienen sistemas de pago propios.


11. ¿Cómo bloquear mi Tarjeta SUBE si me la roban?

Para bloquearla y proteger tu saldo:

🔹 Ingresá a tu cuenta en la web de SUBE y seleccioná la opción de bloqueo.
🔹 También podés llamar al 0800-777-7823.


12. ¿Cuál es el saldo negativo disponible en la Tarjeta SUBE?

Si te quedás sin crédito, la tarjeta permite un saldo negativo equivalente a algunos pasajes, para que puedas viajar sin interrupciones.


13. ¿Cómo consultar mi historial de viajes y recargas?

Podés acceder a tu cuenta SUBE en la web oficial y revisar los últimos movimientos.


14. ¿Qué hacer si mi recarga no se acredita?

🔹 Verificá el estado de la recarga en la web o app de SUBE.
🔹 Si el problema persiste, contactate con atención al cliente.


15. ¿Se pueden pagar varios pasajes con una sola Tarjeta SUBE?

Depende del sistema de cada ciudad. En algunas localidades, es posible abonar hasta cinco pasajes con una misma tarjeta.


16. ¿Cómo contactar al soporte de SUBE?

Podés comunicarte a través de:

📞 Teléfono: 0800-777-SUBE (7823).
📧 Correo: [email protected].
📲 Redes sociales: Facebook y Twitter oficiales de SUBE.


Con estas respuestas, podrás gestionar tu Tarjeta SUBE de manera rápida y eficiente. 🚍💳

Páginas: 1 2 3 4