Paso importante para analizar tu situación:
👉 ¿Intentaste pedir un préstamo mientras estabas en el Veraz?
✅ Sí, ya lo intenté antes >>> ❌ No, sería mi primera vez >>>✔ Respuesta rápida y sin afectar tu historial crediticio
📌 No te vayas sin ver esto:
Opciones de Crédito para Personas con Veraz
Solicitar un préstamo mientras se está en el Veraz es una realidad para muchos argentinos. Ya sea por dificultades pasadas o por imprevistos financieros, estar en esta base de datos puede limitar el acceso al sistema bancario tradicional.
Sin embargo, el mercado financiero argentino ha evolucionado, y hoy existen soluciones adaptadas a quienes atraviesan esta situación. Esta guía analiza las mejores alternativas actuales y la importancia de conocer tu perfil antes de solicitar un crédito.
Lo que debés saber sobre el Veraz
El Veraz es una base de datos crediticia que informa sobre el cumplimiento o incumplimiento de pagos. Las entidades financieras utilizan esta información para evaluar el riesgo de aprobar un préstamo.
Aunque tener una marca negativa reduce las posibilidades en bancos tradicionales, no implica que no puedas acceder a créditos desde otras entidades.
Hoy, existen plataformas digitales que utilizan otros criterios, como ingresos actuales, uso de cuentas bancarias, comportamiento en billeteras virtuales o actividad laboral informal.
¿Tenés ingresos mensuales estables?
Tener ingresos constantes es más importante que un historial impecable. Aunque no tengas un recibo de sueldo, muchas fintechs valoran:
- Transferencias frecuentes a tu cuenta
- Consumos regulares con tarjeta prepaga
- Pagos desde apps financieras
Estas fuentes permiten que las plataformas estimen tu capacidad de pago y te ofrezcan condiciones acordes.
Recomendadas para quienes tienen ingresos visibles:
¿Ya intentaste pedir un préstamo en esta condición?
Si ya hiciste una solicitud y fue rechazada, es importante comprender las razones. Puede deberse a:
- Veraz activo con mora reciente
- Ingresos insuficientes
- Falta de datos verificables
En este caso, el siguiente paso es buscar plataformas que:
- Evalúen comportamiento financiero actual
- No rechacen automáticamente por Veraz
- Permitan simulación sin afectar tu historial
Plataformas que ofrecen preevaluación flexible:
¿Cuál es tu objetivo principal al pedir un préstamo?
Definir tu necesidad te ayuda a elegir la opción adecuada. Las más comunes son:
Necesitás dinero rápido
Buscá plataformas con aprobación automática y acreditación inmediata.
Querés pagar en cuotas bajas
Optá por servicios que permitan personalizar el plazo y monto.
Buscás un monto mayor
Necesitarás mostrar mejor perfil bancario o ingresos demostrables.
Tabla de plataformas disponibles (2025)
Entidad | Veraz activo | Monto máx. | Requisitos básicos | Canal |
---|---|---|---|---|
Adelantos.com | Sí | $800.000 | DNI, CBU, celular | Web |
Moni | Sí | $2.420.000 | Cuenta activa, ingresos recientes | App/Web |
Naranja X | Sí (sin mora) | $1.500.000 | Usuario activo | App |
Ualá | Sí | $2.000.000 | Historial de uso | App |
iKiwi | Depende | Variable | Completar formulario | Plataforma |
BBVA | Evaluación | Según perfil | Documentación y comportamiento | Web/App |
Recomendaciones antes de avanzar
- Revisá tu estado crediticio: Hacelo gratis una vez al año.
- Simulá tu préstamo: No aceptes condiciones sin conocer el CFT.
- Verificá que la entidad esté regulada: Buscá empresas registradas.
- Pagá en término: Cumplir mejora tu perfil para futuros créditos.
Conclusión
Estar en el Veraz no es una sentencia definitiva. Hay soluciones disponibles, especialmente si podés demostrar ingresos, buen uso de tus cuentas y tenés claro tu objetivo al solicitar un crédito. Con información, comparación y responsabilidad, podés acceder a alternativas que se ajusten a tu realidad.
El primer paso es reconocer tu situación actual, luego buscar la opción que mejor se adapte a vos y, finalmente, planificar el pago para que el préstamo sea una ayuda y no una carga.