Saltar al contenido

Obtener o validar la Certificación Negativa de ANSES

📌 Accede al botón del tema con el que necesitas ayuda o continúa leyendo el contenido completo: 👇

📄 Qué es la Certificación Negativa de ANSES y Para Qué Sirve

La Certificación Negativa de ANSES es un documento oficial emitido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que certifica que una persona NO percibe ciertos beneficios estatales. Es utilizado en numerosos procesos legales, administrativos y financieros.

🔒 Quiénes pueden solicitar la Certificación Negativa

No todas las personas pueden obtener este documento. Se otorga a quienes NO reciben:

Jubilaciones o pensiones.Asignación Universal por Hijo (AUH) o Asignación Familiar.Prestaciones por desempleo.Plan PROGRESAR u otros subsidios estatales.Obra social a través de ANSES.

Si estás inscripto en cualquiera de estos programas, el sistema te impedirá obtener la certificación.


📑 Paso a Paso: Cómo Obtener la Certificación Negativa de ANSES

El trámite es 100% gratuito y puede realizarse de forma online o presencial en una oficina de ANSES.

💻 Opción 1: Solicitar la Certificación en Línea (Método rápido y recomendado)

  1. Accede al sitio oficial de ANSES: www.anses.gob.ar
  2. Ubica la sección “Certificación Negativa” en el buscador.
  3. Ingresa tu número de CUIL y verifica los datos.
  4. Haz clic en “Consultar” para que el sistema genere la certificación.
  5. Descarga el archivo en PDF e imprímelo si es necesario.

💼 Opción 2: Solicitar la Certificación en una Oficina de ANSES

  1. Solicita un turno en el sitio web o llamando al 130.
  2. Asiste con tu DNI a la oficina correspondiente.
  3. Un asesor de ANSES verificará tu estado y te entregará la certificación impresa.

ℹ️ Tip Adicional: Si el sistema indica que no puedes generar la certificación, verifica si estás recibiendo algún beneficio sin saberlo.

📝 Principales usos del documento:

✅ Presentación en empleos que requieren comprobante de ingresos.

✅ Solicitud de inscripción en obras sociales y prepagas.

✅ Trámites bancarios, solicitud de créditos personales y financiaciones.

✅ Acreditación de situación ante entidades gubernamentales.

✅ Postulaciones a programas sociales y subsidios.

Descubre dónde recargar la Tarjeta SUBE de manera rápida y sencilla:

Páginas: 1 2 3 4 5