Queremos conocer tu necesidad actual:
👉 ¿Cuál es tu prioridad principal al buscar un préstamo hoy?
✅ Cancelar deudas urgentes >>> 💳 Resolver gastos personales o familiares >>>✔ Tu elección nos ayuda a mostrarte las mejores alternativas
📌 No te vayas sin ver esto:
Estar en el Veraz: Qué significa y por qué influye al pedir un crédito
El Veraz es una herramienta que recopila el historial financiero de personas y empresas en Argentina. Funciona como una referencia para evaluar la solvencia de quienes desean acceder a productos financieros, como préstamos, tarjetas o financiación en cuotas.
Tener registros negativos, como demoras en pagos o deudas impagas, puede reducir las posibilidades de obtener un crédito tradicional. Las entidades suelen considerar este factor como señal de alto riesgo.
No obstante, con la digitalización financiera, surgieron nuevas formas de evaluar a los solicitantes, permitiendo acceso incluso con antecedentes adversos.
¿Se puede acceder a un préstamo con mal historial crediticio?
Definitivamente sí. Si bien el Veraz es una barrera para muchas instituciones clásicas, hay compañías que consideran otras variables para tomar decisiones.
Hoy en día, algunas entidades priorizan:
- Ingresos comprobables aunque no formales.
- Comportamiento de pagos recientes.
- Estabilidad en movimientos bancarios.
- Uso responsable de servicios digitales.
Esto habilita el acceso a créditos, especialmente en plataformas online, siempre que el usuario cumpla ciertos criterios básicos de solvencia.
Tipos de créditos disponibles para quienes figuran en el Veraz
- Fintechs con verificación digital
Estas entidades usan algoritmos propios para evaluar perfiles, evitando el rechazo automático por Veraz. Ejemplo: Moni, Adelantos. - Créditos personales pequeños
Diseñados para necesidades inmediatas, ofrecen rapidez en el otorgamiento, pero exigen devolución en plazos cortos. - Préstamos con respaldo
Aportar una garantía (auto, propiedad, fiador) mejora las condiciones incluso con mal score crediticio. - Alternativas del sector público o social
Algunas jurisdicciones o programas solidarios ofrecen líneas de microcrédito accesibles para sectores excluidos. - Renegociación de pasivos
Unificá tus deudas en una sola cuota. Este tipo de préstamo mejora la organización financiera.
Tabla comparativa de alternativas disponibles
Modalidad | Monto estimado | Duración | Ideal para… | Consideraciones |
---|---|---|---|---|
Plataformas digitales | Hasta $800.000 | 3 a 24 meses | Trabajadores independientes | Rápida, tasas moderadas-altas |
Créditos express | Hasta $100.000 | 30-90 días | Emergencias financieras | Costos elevados, corto plazo |
Préstamos con garantía | Variable | Hasta 60 meses | Personas con bienes a nombre | Menor interés, riesgo del aval |
Programas estatales o sociales | Hasta $250.000 | Flexible | Beneficiarios sociales | Requiere inscripción o trámite |
Consolidación de deuda | Según el caso | Ajustado al perfil | Deudores con múltiples pagos | Sólo si hay aprobación previa |
Consejos clave antes de solicitar
- Revisá tu informe actual: Podés solicitarlo gratis cada seis meses.
- Asegurate de entender el CFT: No te guíes solo por la cuota inicial.
- Comprobá que la entidad esté registrada: Buscá referencias antes de entregar tus datos.
- Pagá a tiempo: Cada cuota abonada en término mejora tu historial futuro.
- Evitá pagar comisiones por adelantado: Ninguna financiera seria cobra antes de otorgar el crédito.
- Utilizá simuladores: Te ayudarán a planificar mejor tu pago.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Se puede limpiar el historial en Veraz?
Sí. Pagando la deuda y gestionando la baja del registro o esperando el vencimiento del plazo (hasta 5 años).
¿Los créditos con Veraz tienen mayor interés?
Por lo general, sí. Las entidades compensan el riesgo aplicando tasas más altas.
¿Cuáles plataformas son más flexibles?
Adelantos, Prestix, Megacrédito y Wenance están entre las más mencionadas por aceptar distintos perfiles.
¿Es seguro pedir un crédito online?
Siempre que sea con entidades registradas. Verificá que tengan canales oficiales de contacto.
¿Puedo combinar varios créditos en uno?
Sí. Se llama consolidación de deuda. Idealmente, debe ofrecer una cuota menor que la suma de tus pagos actuales.