Saltar al contenido

Trámite de DNI al instante

📌 Accede al botón del tema con el que necesitas ayuda o continúa leyendo el contenido completo: 👇

Requisitos para tramitar el DNI

Dependiendo del tipo de trámite que necesites realizar, los requisitos pueden variar. A continuación, te detallamos lo que necesitas para cada caso:

  1. Primer DNI para recién nacidos
    • Partida de nacimiento original y copia.
    • Presencia de los padres o representantes legales con su DNI vigente.
    • En caso de que los padres sean extranjeros, deben presentar su pasaporte o documento de identidad.
  2. Renovación del DNI por edad (5-8 años y 14 años)
    • DNI anterior (si lo tuviera).
    • Partida de nacimiento original y copia.
    • Presencia de uno de los padres o tutores legales con su DNI.
  3. Duplicado o reposición por pérdida, robo o deterioro
    • Denuncia de extravío o robo (no es obligatoria, pero recomendable para prevenir fraudes).
    • Documento alternativo que acredite identidad (si se tiene).
  4. Cambio de domicilio
    • Presentar el DNI anterior.
    • No se requiere documentación adicional.
  5. Actualización de datos personales (cambio de nombre, género, etc.)
    • Partida de nacimiento con la modificación correspondiente.
    • Resolución judicial o acta administrativa (según el caso).
    • DNI anterior.
  6. DNI para extranjeros con residencia en Argentina
    • Certificado de residencia emitido por la Dirección Nacional de Migraciones.
    • Partida de nacimiento apostillada o legalizada.
    • Pasaporte o documento de identidad del país de origen.
    • Constancia de CUIL emitida por ANSES.

Cómo realizar el trámite del DNI paso a paso

A continuación, te explicamos los pasos generales para gestionar tu DNI:

  1. Sacar un turno
    • Ingresa al sitio web del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) o al portal del gobierno de tu provincia.
    • Selecciona el tipo de trámite que necesitas realizar.
    • Elige una fecha y hora disponibles.
    • Recibirás un comprobante del turno que deberás presentar el día del trámite.
    • 👉 RENAPER: Acceso Oficial >>>
  2. Asistir al centro de documentación
    • Acude a la oficina seleccionada el día y la hora asignada.
    • Presenta la documentación requerida.
    • Te tomarán una foto y tus huellas dactilares.
  3. Pago del trámite
    • El costo del trámite varía según el tipo de solicitud.
    • Se puede abonar en efectivo, con tarjeta de débito/crédito o a través de medios electrónicos, dependiendo de la sede.
  4. Recepción del DNI
    • El documento puede ser enviado al domicilio declarado o retirado en la oficina donde realizaste el trámite.
    • Los tiempos de entrega varían según la modalidad elegida (regular o express).

En la siguiente sección, te explicaremos las diferencias entre el trámite presencial y online, para que elijas la opción que más te convenga.

Descubre los centros de atención disponibles y resolvé tus dudas de manera rápida y sencilla:

Páginas: 1 2 3